sábado, 24 de noviembre de 2012

Microciclos de competición

De nuevo os dejo tres microciclos de otro de los equipos en los que he entrenado, en este caso es C.D. La Salle de Puerto Real, fue un placer trabajar para este humilde club en la categoría de juvenil preferente, se puede decir que fue un año de transición para el equipo pues nos tocó un grupo bastante hetereogéneo donde nos encontramos con jugadores que terminaban el ciclo de juvenil y otros que empezaban en el incluso utilizando a lo largo de la temporada jugadores del cadete, el objetivo fue salvar la categoría y al final lo logramos no sin sufrir para variar. Espero que os guste estas sesiones que aquí os muestro.
Descarga pulsando AQUÍ.



Paco Lozano

jueves, 22 de noviembre de 2012

Planificación Balón de Cádiz Juvenil

Hola a todos, hoy os dejo otra entrada que creo que puede ser interesante, es parte de una planificación mía de la temporada 2007/08 en la que tuve la suerte de entrenar en las categorías inferiores del Cádiz C.F., en este caso es del equipo juvenil de primer año, recuerdo que fue una temporada complicada pues teníamos que ascender al equipo como objetivo en la competición (de 1ª Provincial a Preferente), al final lo logramos y no fue nada fácil debido a las dificultades que nos encontramos a lo largo de toda la temporada, pero como siempre digo el trabajo da sus frutos y logramos formar a buenos futbolistas y adquirir más experiencia en los terrenos de juego.
Otras de las cosas destacadas de la temporada es que sólo encajamos 4 derrotas, fue de mucho mérito.
Podreis ver las primeras cuatro semanas y os confieso que mi forma de entrenar ha cambiado en algunos aspectos, pero bueno hay que evolucionar con los tiempos. Espero que os guste, si es así subiré algunas semanas más.Para descalgar pulsa AQUÍ.


lunes, 19 de noviembre de 2012

Calentamiento

Calentamiento técnico-táctico
En espacio reducido RONDO 1x1+4 APOYOS
En un espacio cuadrado se juega un 1x1 en su interior con cuatro apoyos en el exterior que jugarán con el jugador que tiene la posesión del balón. Los apoyos sólo podrán contactar con el esférico a un toque y podrán jugar entre sí siempre que la situación lo requiera.

INCIDIR EN:
Desmarcarse en el momento justo.
Perfilarse correctamente
Buena toma de decisión (velocidad mental)
Zona presionante (jugador que defiende)

TIEMPO ACONSEJADO:
2x6´ y de pausa 20´´


Paco Lozano

Así entrena Marcelo Bielsa

Aquí os dejo una nueva entrada con un video del míster actual del At. de Bilbao, en poco más de tres minutos podemos ver un ejercicio de inerceptación donde Bielsa le dá su toque personal, que lo disfruteis...

Paco Lozano


La persona más importante para un entrenador

Pensamos todos hoy en día en todo y todas las personas que rodean a un entrenador, se dice mucho del cuerpo técnico moderno, la cantidad de personas que lo componen, vemos o escuchamos que en el fútbol de elite estos equipos de personas son bastante numerosos, entrenador de porteros, preparador físico, psicólogo, segundo entrenador, médicos, fisios, y un largo etc... pero como sabemos todos eso es lo ideal pero ¿qué pasa en realidad?, y la realidad es que equipos humildes no hay tantas personas como nos gustaría, y personalmente he tenido la suerte de tener preparadores físicos excelentes, delegados, fisios, entrenador de porteros, etc.., puedo decir que he tenido a grandes personas y profesionales a mi lado y no los podría nombrar a todos porque no me gustaría olvidar a ninguno.
Al que sí tengo que nombrar y para él va esta entrada es a mi segundo entrenador en éstas últimas temporadas en la que hemos compartido muchos instantes de fútbol con momentos muy difíciles y otros no tanto pero que se merece un hueco en este blog que inicio ahora, y como el cometido de dicho blog es intentar enseñar desde mi propia experiencia merece la pena nombrar a Dani Orcero, él ha formado parte de mi cuerpo técnico a lo largo de éstas últimas cinco temporadas, y empiezo a enumerar las funciones que a desarrollado junto a mi, ha sido preparador físico, entrenador de porteros, delegado, atendió al jugador que caía lesionado en el terreno de juego, mi apoyo en todos los momentos complicados, ha traído a buenos futbolistas a los equipo en que hemos estado, por supuesto segundo entrenador, y muchísimas funciones que haría interminable esta entrada...
Les sugiero que cuando encuentren a un Dani no lo dejen escapar y lo cuiden dándole el  sitio que se merece incluso estando por delante de sus propias pretensiones, hoy es difícil tener a alguien así a tu lado en equipos de base o humildes cómo es mi caso, gracias Dani por tu fidelidad y tu amistad, eres grande!!

Paco Lozano

domingo, 18 de noviembre de 2012

Un entrenador tiene que tomar decisiones difíciles

Después de mi experiencia en muchos vestuarios, he tenido jugadores de todas las edades, distinto nivel cultural, distintas ideas de juego e incluso de distintos países, pero me doy cuenta con el tiempo,  un entrenador tiene que tomar decisiones complicadas sobre ciertos jugadores que ponen a su cargo y les recomiendo que cuanto antes lo hagan mejor pues bien entrada la temporada puede ser un conflicto cuyo único remedio es que dejes de entrenar al equipo porque te encuentras un vestuario dividido por culpa de no acertar en la composición de la plantilla en el período inicial de la temporada que además de poner a tu equipo a punto, tenemos que lograr un grupo que siga tus ideas, que crea en lo que les dices, y eso se detecta si o si.
En mi caso concreto, cuando planificas tienes que tener muchos aspectos en cuenta a la hora de firmar por un club, y les digo más, cuanta más información se tenga de todo lo que rodea a tus futuros jugadores mejor. En este período de la temporada hay que ser firme en tus decisiones sobre qué futbolistas quieres que continúen en el equipo o no, y en este caso recuerdo a Guardiola cuando llegó al primer equipo del Barcelona y quiso que jugadores idolatrados por su afición como son Deco, Ronaldinho y Etoo dejaran de formar parte del equipo, yo lo entendí perfectamente, le estaba diciendo al resto de futbolistas y al club que el sería el jefe de ese vestuario y  el que no siguiese su línea y creyera en él no tendría cabida en el equipo, pues bien, dicho esto entiendo que se pueden pensar que soy un poco radical, pero recojan estas palabras como consejo si les digo que al final lograrán que su equipo crea en usted y el que no le siga ya sabe que tiene la puerta abierta del vestuario para salir cuando quieran, pero claro, tienen que tener al club de su parte, qué mejor momento al inicio de la temporada?, y si no pues dejar el equipo en ese momento porque con esto detectamos que estos jugadores serán los que manden por encima del equipo y no te respeten en ningún sentido, ni tu trabajo, ni tu profesionalidad, etc...
Otro consejo que les doy y es que llegado el caso, no crea que habrá jugadores que le apoyen sino todo lo contrario, es complicado que un jugador dentro de un vestuario, delante de sus compañeros, diga algo en su favor, ésto hay que tratarlo de otra forma, quizás reuniones individuales con cada jugador, ahí seguro que todos dan su opinión y podremos detectar si el equipo está o no con usted, pero ya les digo, antes que llegar a esto mejor hacerlo a tiempo es un beneficio para usted, su trabajo y su equipo.
Y para finalizar esta entrada les diré que cuando una persona (jugador en este caso), les agote mentalmente, les exprima gran parte de su energía, lo que hay que hacer es no tenerlo a nuestro lado, evitar a este tipo de personas para poder desarrollar su trabajo con tranquilidad y con la seguridad que se está haciendo bien, todo para su propio beneficio y por supuesto para el del equipo.

Paco Lozano

Ejercicio Sesión de recuperación.

Momentos
Para blancos organización ofensiva.
Para los amarillos transición defensa-ataque
Principios
Movilidad y circulación del balón para los atacantes
Movilidad y circulación rápida y profunda, amplitud y profundidad para la transición ofensiva
Sub principio
Desmarques, apoyos, paredes, velocidad en el juego y cambios de orientación.
DESCRIPCIÓN:
El equipo en construcción del ataque debe iniciar salida por el medio, buscando superioridad numérica en el cuadrado del centro con la incorporación de uno de los centrales junto con el apoyo de uno de los interiores, para lograr gol el balón tiene que pasar obligatoriamente por esta zona, los defensas no podrán moverse de sus zonas asignadas y ante robo debe atacar con la máxima velocidad la portería grande.
TIEMPO ACONSEJADO DE TRABAJO
4x5 minutos y de pausa 1 minuto

Paco Lozano