lunes, 18 de febrero de 2013

Aprovechar superioridad

Otro ejercicio técnico-táctico bastante bueno para trabajar la superioridad numérica en ataque así como la defensa en inferioridad, paso a describirlo con sus respectivos gráficos y animación.

DESARROLLO: se divide el campo en dos zonas y a la plantilla en equipos de 3 jugadores. El objetivo del ejercicio es superar líneas defensivas adversarias aprovechando la superioridad ofensiva.
En la primera acción se intenta superar un 2x1 y en la segunda acción un 3x2.
Se logra tanto si se supera la última línea defensiva con el balón controlado.
Si se consigue tanto vuelve a tener la posesión el equipo que lo logró y si no lo logra se cambia la posesión al equipo contrario.

EDAD RECOMENDADA: a partir de 8 años.

TIEMPO ACONSEJADO: 2x5 minutos

OBJETIVOS TÉCNICOS: control, conducción, regate, entrada, pase corto.

OBJETIVOS TÁCTICOS: desmarques, espacios libres, apoyos, paredes, posesión/ritmo de juego, marcaje zonal.

OBJETIVOS FÍSICOS: acondicionamiento físico general, resistencia aeróbica.

Es un buen ejercicio específico para centrocampistas.

NÚMERO DE JUGADORES: de 6 a 20

DIMENSIONES: 15x30 metros

INCIDIR: movimientos de los jugadores sin balón, (pared, desdoblamiento,...)
Ritmo elevado en la circulación del balón.

EVITAR: superar líneas sin haber realizado ningún pase. Espacios excesivamente grandes que dificulten la acción defensiva.

Podremos aumentar la dificultad del ejercicio subiendo el número de participantes así como limitando el número de toques al balón.


De nuevo os dejo para facilitaros la comprensión del ejercicio una nueva animación:



Paco Lozano.


Rectángulo de pases

Os pongo un nuevo ejercicio para mejorar el pase, ideal para jugadores de todas las edades de base incrementando la dificultad según el nivel de los futbolistas que dispongamos. Indudablemente debéis utilizar un poco la imaginación para aumentar o disminuir el nivel de dificultad de dicho ejercicio.

También intentaré que a partir de ahora todos mis ejercicios vayan acompañados de animaciones para mejor comprensión del mismo ya que muchas veces es difícil entender sólo con esquemas y explicación. Espero como siempre que lo pongáis en práctica y le saquéis provecho.

DESARROLLO: Sucesión de controles orientados, pases cortos, paredes... con dos balones sin parar nunca y los jugadores rotando como se indica en el esquema del ejercicio.


TIEMPO: 2x5 minutos con 1 minuto de pausa.

OBJETIVOS TÉCNICOS: control, habilidad/destreza, conducción, pase corto.

OBJETIVO TÁCTICO: paredes, posesión y ritmo de juego.

NÚMERO DE JUGADORES: de 10 a 24 jugadores.

DIMENSIONES DEL CAMPO: 35x55 metros.

INCIDIR: utilizar ambas piernas además de realizar el ejercicio en ambas direcciones.

EVITAR: Más de 2 toques por jugador, elevar el balón en los pases.

Aquí os dejo la animación del ejercicio por si hay dudas.



Paco Lozano.




Fuerza explosiva - técnica mediante acciones específicas

Buen ejercicio para el desarrollo de la fuerza explosiva mediante unas sencillas acciones técnicas, espero que sea de vuestro agrado.

EXPLICACIÓN: jugador amarillo golpea a puerta desde fuera del área y defiende un 1x1 en tres porterías pequeñas ante el jugador azul que previamente hace multisaltos con minivallas. Si el jugador amarillo roba el balón en el 1x1 y marca, vale doble. La jugada no acaba hasta que el balón sale fuera de los límites de juego (área de penalti).

TIEMPO: 4 series de 5 minutos, con 1 minuto de descanso para intercambiar posiciones.

RECOMENDACIÓN: Dividir a la plantilla en dos grupos. Cada uno de ellos trabaja en un área, o bien, en otro espacio similar delimitado por conos y con una portería móvil. Esto evita que el futbolista pase mucho tiempo esperando en la cola.




Como siempre agradezco la colaboración de Josemi aportando trabajos como el presente.

José Miguel Fernández Jurado.