domingo, 16 de diciembre de 2012

2x2 Fútbol fuerza

De nuevo un ejercicio de nuestro preparador físico Josemi, espero que os guste como me ha gustado a mi y lo pongáis en práctica que seguro que os da buenos resultados. No sólo nos pone el gráfico de gráfica de las pulsaciones en dicho ejercicio sino que también tenéis el enlace del vídeo para que podáis ver su desarrollo práctico.

Descripción: Se limita un espacio de 20x20 metros, y se colocan dos porterías. Los jugadores se distribuyen en cuatro grupos y se compite por parejas. Los futbolistas parten desde el centro de la banda lateral hacia el corner más cercano y se produce la acción de 2x2. La jugada continúa hasta que el balón salga de los límites  del terreno de juego. Si hay gol, el juego continúa.Si el gol viene precedido de un robo por parte de la pareja que no inicia la jugada, vale doble.

Tiempo: 4x5 minutos / 1 minuto de descanso entre series.

Objetivo físico: Trabajar la fuerza explosiva (entendida como acciones cortas en las que el futbolista debe aplicar picos de fuerza continuamente).

Objetivo técnico-táctico: Trabajar la creación de líneas de pase, movimientos, regate y disparo.

Enlace en youtube:  http://youtu.be/WtVnm-Feuus



José Miguel  Fernandez Jurado.


Ponencia: Estudio técnico-táctico de las acciones a balón parado

De nuevo una entrada para ayudaros a todos los que os iniciáis al mundo del entrenamiento de fútbol, os intento mostrar con este PDF  no complicarnos mucho a la hora de planificar nuestros entrenamientos, sobre todo a edades tempranas, creo que nuestros jóvenes futbolistas tienen que aprender jugando, disfrutando con lo que hacen, que cada vez que terminen de entrenar quieran mas, esa es la mayor satisfacción que se puede llevar un monitor-educador a la hora de hacerse cargo de un grupo de estas características y verles cómo disfrutan cada vez que van a "jugar al fútbol".
Para ello os pongo una ponencia que preparé para unas jornadas de formación en el CD La Salle de Puerto Real dedicada a las acciones a balón parado (ABP), en ellas además de repasar un poco la teoría de este tipo de acciones os enseño algunos ejemplos de cómo preparan algunos equipos importantes y yo mismo estas acciones a lo largo de la semana, llegando a poner unos ejemplos prácticos con tres jugadas muy sencillas de saques de banda ofensivos, os pongo el enlace de los vídeos para que veáis lo simple que pueden prepararse estas acciones para nuestro fútbol base, y con un simple movimiento no necesitamos tener a nuestros jugadores parados en el terreno de juego con largas explicaciones y no menos complejas acciones que al final lo único que hacen es que el futbolista se aburra y sobre todo a edades tempranas tenemos que tener cuidado de que esto no ocurra.
Descargar AQUÍ.


PACO  LOZANO.



Ejercicio técnico-táctico-físico (Resistencia)

Aprovecho esta nueva colaboración de otro buen compañero mío para daros las gracias a todos por la gran aceptación que está teniendo el blog, si os soy sincero no me lo esperaba, pero sigo insistiendo en que colaboréis que yo con gusto colgaré todo lo que queráis aportar, pues todos podemos aprender y llegar a tener un gran número de entradas donde nos puedan ayudar en algún momento, me refiero a que todo lo que por el momento se está exponiendo aquí como podréis comprobar son ejercicios o experiencias ya vividas, quiere decir que no se está inventando nada sino que la finalidad del mismo es que todos aportemos con las vivencias que tengamos a diario y que creamos que pueden ayudar a otros que muchas veces no saben cómo resolver o cómo aplicar todo lo que aquí se expone. Insisto en que seguro que todos podéis aportar como lo ha hecho mi amigo y excompañero Carlos Velázquez, me llegó hace unos días su correo con un ejercicio que el puso en práctica con su equipo infantil de segundo año y por lo que me cuenta le funcionó y a los jugadores les gustó bastante.
De Carlos sólo voy a presentarlo con sus propias palabras, con las que iniciaba su correo que dice así:
Hola Paco, me alegro que tu blog tenga tantas visitas y tan buenos colaboradores, En cuanto dejas de verlo un par de días, toma! ya has colgado nuevas ideas, nuevos ejercicios, nuevos amigos... todos con inquietudes relacionadas con este mundillo del fútbol, y es que si te gusta el fútbol ...estás perdido, es un virus que te acompaña toda la vida ...y a mí me gusta esta enfermedad.

Como veis, lo dice todo en este párrafo de quien es Carlos, un amante del fútbol que le apasiona todo lo relacionado con el mismo, y realmente siento estas palabras que aquí me dice como si fueran mías, "adoro esta enfermedad"... 

Resistencia y técnica.
En un rectángulo, control orientado, pase corto-largo, conducción, ocupación de espacio.
Medidas: rectángulo de 25 a 40 x 5 a 10, dependiendo de la edad de los jugadores.
Material: 5 jugadores, 2 balones, 6 conos
Tiempo: de 3 a 6 minutos.

DESARROLLO:
(1)   1 pase largo a 2 y ocupa espacio libre que tiene a su izquierda.
2 control orientado (o pase al primer toque) y  pase corto a 3 y va al espacio del 3,
      y 3 conduce hasta el espacio dejado por 1.
            3 vuelve a empezar con pase largo a 2. 

(2)    4 pase largo a 1bis y ocupa espacio dejado por 2 a su izquierda.
 1bis control orientado (o pase al primer toque) y pase corto  a 5 y va al espacio del 5,
      y 5 conduce hasta el espacio dejado por 4.
 4 vuelve a empezar con pase largo a 3, y así sucesivamente.

INCIDIR:
Es importante que se busque la perfección tanto en el golpeo como en la conducción.
Dependiendo de la edad, además de las medidas, podemos incrementar la intensidad, a mayor edad más intensidad.


Carlos Velázquez.