No todos los entrenadores podemos contar con ayudantes y menos preparadores físicos como el que aquí os voy a presentar, y es un lujo porque a lo largo de las próximas semanas José Miguel colaborará con mi blog añadiendo ejercicios de gran interés para todos. No he tenido el placer de trabajar con él, pero sí sé que utiliza unos métodos de trabajo ideales para todo entrenador que esté actualizado y sepa que hoy en día la preparación física también se puede hacer con balón, muestra de ello y cuya finalidad buscaremos tanto él como yo, es exponer ejercicios que ya hemos utilizado y han dado los resultados que esperábamos, y no siendo esto suficiente, José nos lo demuestra con una gráfica de eficacia en las pulsaciones del resultado de dicho ejercicio y además de darnos un enlace del vídeo del mismo, creo que el blog va creciendo a pasos ajigantados y eso se debe a la calidad de los temas tratados hasta el momento.
José Miguel Fernández Jurado, preparador físico muy joven, actualmente en el Cádiz C.F. juvenil, realizando una gran campaña hasta el momento y en lo que se refiere a su parcela parece que el equipo se encuentra en inmejorables condiciones, puedo decir de él que es un profesional, persona responsable y que como todos los que hasta ahora han participado en el blog ama el fútbol, incansable en su trabajo y además de tener muchas ganas de aprender y crecer en su profesión también le encanta aportar a todo el que empieza con sus conocimientos, que no son pocos. La verdad es que cuando le ofrecí la opción de que colaborase conmigo en el blog no lo dudó ni un instante y creo que es de valorar todo lo que nos va a aportar a todos, tendréis todas las semanas su aporte y como podréis comprobar, todo lo que aquí se expone es porque ya ha sido llevado a la práctica obteniendo los resultados que se pretende con dicho ejercicio.
Estos ejercicios tienen infinidad de variantes, sólo hay que utilizar un poco la imaginación para adecuarlos al modelo de juego que pretendemos desarrollar con nuestro equipo, espero que sigáis disfrutando con el blog como lo estoy haciendo yo mismo al escribir estas líneas. Bienvenido Josemi y gracias por tu colaboración.
2X2 cuadros
Objetivo Físico: Trabajar la resistencia anaeróbica láctica.
Objetivo Técnico-Táctico: Trabajar desmarques, crear de líneas de pase, aprovechar zonas libres.
Tiempo: 6 partidos de 3' de duración con un descanso de 1'30" entre partidos.
Gráfica de pulsaciones:
Descripción del ejercicio: En medio campo se colocan varios cuadros de 1x1m. Los jugadores se distribuyen por parejas y se juega un 2x2 en cada cuadro sin límite de espacio (cada 2x2 tendrán asignados un cuadro concreto). El objetivo del ejercicio es pisar el balón dentro del cuadro, la pareja que lo consiga anota un tanto. Al final de cada partido las parejas rotan para enfrentarse todas entre ellas.
INCIDIR: estar muy encima de los jugadores para que utilicen todo el espacio, que no se centren cada uno en su cuadrado.
VARIANTES: Se puede cambiar durante el ejercicio de cuadrado para incentivar la movilidad.
Enlace vídeo del ejercicio: AQUÍ
José Miguel Fernández Jurado
P.F. Cádiz C.F.