domingo, 19 de febrero de 2017

Perfeccionando la metodología Periodización táctica

No es mi intención de teorizar sobre los principios que engloban esta metodología de entrenamiento que me apasiona y que llevo estudiando ya unos cuantos años, poniéndola en práctica, equivocándome y hablando con otros compañeros que la aplican en el día a día de sus sesiones. Mi propósito con esta entrada es enseñaros sesiones que voy haciendo en mis morfociclos.

Realmente me dan resultados pues lo que expongo en mis sesiones se va reflejando en la competición. 
Para poneros en situación, esta temporada soy un privilegiado por entrenar a un equipo de cantera en el cual hay jugadores de calidad si bien faltos de experiencia por su corta edad.
Mi propuesta en cada sesión es que ellos vayan descubriendo el fútbol 11 con tareas que vayan perfeccionando el modelo de juego escogido además de la formación futbolística y personal de los chavales.
Cada Morfociclo se alimenta de lo visto en el partido anterior y la propuesta de juego del siguiente partido que vamos a disputar. Normalmente jugamos los sábados y entrenamos lunes, miércoles y viernes, que no es lo ideal para esta metodología pero que nos adaptamos perfectamente.
Los lunes realizamos una sesión de recuperacíon activa, los miércoles vamos alternando cada semana y dependiendo de como veamos al equipo con una sesión de subdinámica tensión o duración, finalizando los viernes con una subdinámica de velocidad y preparación del partido de competición del día siguiente.
El primer ejemplo que os descubro es una sesión de recuperación activa, esto quiere decir que jugamos el sábado, domingo recuperación pasiva y por lo tanto la realizamos el lunes. (en este caso concreto está realizada un miércoles pues tuvimos partido amistoso el martes)
Como objetivo principal tenemos la salida de balón, salida de zona de presión y progresión en el ataque, es decir, hacemos hincapié en este Momento Ataque Organizado pero sin olvidar el resto de los momentos que se dan en cada tarea. 
Como podréis observar, los jugadores que participaron el día de competición tienen superioridad numérica en todos los ejercicios, baja complejidad de los ejercicios, mayor desgaste para los jugadores que no participaron en el partido anterior o que participaron poco por estar en inferioridad numérica.
Preparamos al equipo a una predisposición hacia lo que queremos ver en el próximo partido desde un punto de vista colectivo pero a una baja intensidad de concentración, ésto no quiere decir que falte intensidad en el desarrollo de cada ejercicio. 
Si queréis más información al respecto poneros en contacto conmigo que encantado os aclararé cualquier duda o inquietud que tengáis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario